El viaje a la Feria de la Ciencia
de Sevilla ha comenzado con los preparativos del viaje la noche anterior.
El ayuntamiento de Huércal-Overa
nos regaló unas camisetas para todo el grupo, tanto para los padres/madres que
nos acompañaban como para los alumnos/as del grupo. Como queríamos que las
camisetas simbolizaran también nuestro grupo, hemos confeccionado el logo de
MENUDAS MENTES CREATIVAS, a partir de las propias creaciones de los alumnos/as.
Gracias a la paciencia y
colaboración del grupo de madres de los
alumnos/as de Huércal-Overa, la noche
anterior al viaje, terminamos con una plancha, de pegar el logo en la parte
trasera de las camisetas ya que en la parte delantera teníamos el símbolo del
árbol de la vida en representación de Huércal-Overa.
“DURANTE EL VIAJE”
El viaje de ida se nos hizo
más corto de lo que pensábamos. Aunque
salimos a las 6 de la madrugada, e íbamos preparados para dormir un poquito, los nervios de
los niños/as hacían que fuera casi imposible cerrar los ojos.
Aprovechamos
una parada del viaje para desayunar y
repasar en grupo la parte de la
exposición de nuestro proyecto que cada uno tenía que presentar en Sevilla.
Después, en el autobús, cada uno continúo repasando su parte.
“INSTALACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE NUESTRO PROYECTO”
¡Que buena coordinación!. El montaje de
nuestro proyecto en el stand de Andalucía Profundiza fue rápido y ágil gracias
a la inestimable colaboración de Verónica y de los padres/madres que nos
acompañaban.
PRESENTACIÓN DE “MENUDAS MENTES CREATIVAS”
¡Llego el momento más esperado del día!
¡Qué nervios!.
Los alumnos/as expusieron estupendamente
la parte que le correspondió del proyecto realizado.
Aunque la megafonía no fuera la adecuada,
ellos nos contaron la secuencia de las sesiones del proyecto de Menudas Mentes
Creativas, de manera extraordinaria.
.
“LAS PRODUCCIONES DE MENUDAS MENTES CREATIVAS”
Esta imagen representa parte de las producciones
realizadas por estos alumnos/as en el proyecto de “Menudas Mentes Creativas”.
Una vez que lo recogimos todo, pudimos relajarnos contemplando la presentación de nuestros compañeros de autobús: el grupo de Ed. Secundaria del IES Jaroso que nos contó su fascinante experiencia de robótica.
De nuevo las familias nos ayudaron
guardando en el autobús todas las producciones realizadas
“UN DESCANSO PARA COMER”
Entre tanto ajetreo paramos el tiempo justo para comer y poder seguir aprovechando al máximo el tiempo que teníamos
para disfrutar de la Feria
“DISFRUTANDO DE LA FERIA DE LA CIENCIA DE
SEVILLA”
¡Qué cantidad de cosas tan
variadas e interesantes pudimos contemplar en tan poco tiempo!.
Desde contemplar de manera simple como se realiza la
fotosíntesis de las plantas hasta comprobar algunos fenómenos de la física en
objetos cotidianos.
“FIN DE LA JORNADA CIENTÍFICA”
Llego el momento de finalizar la
parte de la intensa jornada científica.
¡Qué suerte haber poder disfrutar de todo lo que se nos
planteaba delante de nosotros en cada uno de los stands de la feria de la
Ciencia de Sevilla!.
“PASEO POR SEVILLA”
Cuando nos montamos en el autobús
no nos quedaba mucho tiempo porque el viaje de 6/ 7 horas que nos esperaba era
largo pero acertamos al decidir hacer una paradita en la plaza España de
Sevilla.
Allí buscamos el
banco en el que aparecía representada
la provincia de Almería y nos relajamos paseando en las barquitas.
"DE VUELTA A CASA"
¡Casandos pero muy contentos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
: