1ª SESIÓN: 23/02/2013.
1.1.Presentación del Proyecto: “MENUDAS MENTES CREATIVAS” a las familias.
La primera parte de esta sesión la dedicamos a reunirnos con los padres y madres del alumnado participante en el proyecto: "Menudas Mentes creativas" para:
1º/ Comentar la secuencia, calendario y objetivos a tratar en cada una de las sesiones del proyecto.
-
Intentando adecuarnos a los intereses familiares se acuerda
de manera consensuada seguir desarrollando las sesiones del proyecto en horario
de 10 h a 13 h los sábados por la mañana, excepto la 4ª sesión que se
desarrollará el miércoles, 20 de marzo, de 17 h a 20 h.
De esta forma, el
calendario de las sesiones del proyecto es el siguiente:
- 1ª sesión: 23 de febrero
- 2ª sesión: 9 de marzo
- 3ª sesión: 16 de marzo
- 4ª sesión: 20 de marzo
- 5ª sesión: 6 de abril
- 6ª sesión: 13 de abril
- 7ª sesión: 20 de abril
- 8ª sesión: 11 de mayo
1.2.“¿Cómo somos de creativos?”
Le hemos pasado a cada alumno/a de forma individualizada, una primera parte de diferentes pruebas adaptadas a partir de los Test de Torrance para determinar cómo son nuestros alumnos/as de creativos y qué aptitudes investigadoras tienen.
Mediante las actividades planteadas se intenta determinar la capacidad de los alumnos/as para producir una gran cantidad de respuestas nuevas que supongan distintas maneras de concebir un mismo estímulo.
1.3. “Nuestro menudo desayuno saludable”
Cada alumno/a se prepara su zumo de naranja natural y su tostada con
aceite o tomate, sal y aceite.
1.4. “Los ejes de simetría radiales”
Teresa Navarro,
escritora del maravilloso libro: “La rebelión de las formas” nos ha acompañado
desde el desayuno y nos ha
mostrado a partir de la naranja cuáles son los ejes de simetría radiales.
1.5. “Las formas de los cuadros”
Con Teresa hemos recorrido los
pasillos del colegio observando las diferentes formas geométricas que aparecen
en los cuadros que hay colgados y que no habíamos observado hasta hoy de forma tan detallada
1.6. “LA REBELIÓN DE LAS FORMAS”
¡Qué suerte poder contar con Teresa, la autora del libro: LA REBELIÓN DE LAS FORMAS!
En esta parte de la sesión, Teresa nos ha realizado una animación a la lectura de este magnifico libro que ella ha escrito y que usaremos a lo largo del proyecto. Los personajes de este libro no son príncipes ni princesas sino formas geométricas y su protagonista “esferita” nos ayuda a entender el paso del plano al volumen de forma lúdica y divertida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
: