2.0. Pruebas de
ingenio y creatividad.
Esta primera parte de esta segunda sesión se ha dedicado a que
nuestro alumnado termine de responder a
las diferentes pruebas adaptadas a partir de los Test de Torrance y que comenzaron a realizar en la sesión
anterior.
2.1. “¿Vemos todo
lo que hay?”
Se le ha planteado a los alumnos/as
una actividad en la que de manera individual han tenido que describir, por escrito, que es lo que veían
a partir de su intuición y creatividad.Después hemos puesto en común las opiniones y respuestas aportadas por cada alumno/a para que aprecien que todo lo que percibimos posee un fondo y una forma o una figura.
2.2. “Menudo
desayuno”.
A los alumnos/as le encanta el momento del desayuno.
Esta es la mejor manera de aprender lo beneficioso que resulta tomar zumo de naranja natural recién
exprimido.
2.3. “Paul Klee”
Este es el momento en el que comentamos de manera individual la obra que cada alumno/a ha seleccionado/a de Paul Klee durante la semana y que me han mandado por correo electrónico. Comentamos las formas y los colores presentes en los cuadros seleccionados.
2.4. “Elmer”
Mientras repartimos las fotos de los cuadros seleccionados por los alumnos/as e impresas a tamaño A5 para que las peguen en un folio tamaño A3 se presenta el visionado del video del cuento de Elmer inspirado en Paul Klee
Este es el momento más creativo de esta segunda sesión ya que cada alumno/a amplia creativamente la obra seleccionada con la suya propia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
: