3.1. Actividad de ingenio
Iniciamos
la sesión con una actividad de ingenio en la que deben usar su razonamiento
lógico para poder resolverla.
“¿Cómo podemos unir 9 puntos alineados en tres filas y columnas con cuatro líneas rectas sin levantar el lápiz?”. Parece fácil pero nada mejor que intentarlo para comprobar que no lo es.
El alumnado observa
como la geometría está presente en nuestro entorno a partir de las fotografías
que a través del correo electrónico
han aportado a lo largo de la semana.
Fotografías de lugares emblemáticos, curiosos y/ o
peculiares para ellos.
Cada alumno/a
va marcando en su fotografía los distintos tipos de
ángulos y de líneas que encuentra, así como los distintos tipos de figuras planas y
de cuerpos geométricos que localiza en los diferentes elementos que aparecen en dichas
fotografías.
3.3. “Menudo Desayuno”.
“Una alimentación sana y
equilibrada empieza siempre con un buen desayuno en la infancia”.
Con este proyecto también
queremos contribuir a que esto sea así.
3.4."NUESTRAS CREACIONES"
Iniciamos esta parte de la sesión repasando los
distintos tipos de triángulos que conocen los alumnos/as para pasar a
continuación a darle instrucciones para construir un triángulo equilátero.
De forma guiada, construimos una primera figura entre todos. Cada alumno/a va colocando su
triángulo junto al de los demás para construir así un triángulo más grande.
Por último llegamos al momento en que
nuestros alumnos/as usan su creatividad e ingenio de
manera cooperativa para construir otras figuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
: